09 Jun
ENSAYO CIENTIFICO

  





 

                            Telebachillerato de Manlio Fabio Altamirano

Asignatura: taller de lectura y redacción

Trabajo: ensayo científico

Integrantes del equipo:

  • Dulce María Blanco M.
  • Brenda Janette Jiménez Tecalco
  • Kimberly roman vilorio
  • Giovanny tecalco Vázquez
  • America deysle Sánchez Yépez
  • Vanessa Martínez Acevedo
  • Semestre: segundo
  • Grupo: ¨A¨ Y ¨B¨
  • Profesor: Omar Octavio López Miranda
  • Fecha de entrega: 12 de junio del 2019.












Prologo 


Nosotros somos estudiantes del telebachillerato de Manlio Fabio Altamirano, estamos na punto de finalizar segundo semestre y el profesor Omar López Miranda, nos encargo un trabajo el cual es este que les estamos presentando, que tiene como tema “el Impacto Ambiental” a este trabajo le pusimos mucho empeño y dedicación, ya que es un tema muy importante y queremos aprobar la materia de Taller de Lectura y Redacción.






























Introducción

 

Mi ensayo científico habla de un gran tema que en la actualidad y en el transcurso de estos años ha tenido su grado de importancia, no solo por ser cuestionado por las ciencias, si no por ser un hecho preocupante por la sociedad.


La palabra impacto ambiental causan muchas controversias para todos, pero en las mayorías de las veces ay muchos factores tanto biología, física, geología, medicina, astronomía y la tecnología, los cuales hacen que cada una de las personas tanga otro punto de vista para este caso.


En este ensayo conocerás los diferentes factores que incluyen dentro del tema impacto ambiental y los diferentes puntos de vista dados desde el punto de vista    medicina y biología, también conocerás las aportaciones de nosotros.         


  















Desarrollo

 

¿Cómo interviene la medicina en las enfermedades ocasionadas por el Impacto Ambiental?

La medicina ambiental trata de dar respuesta y estudiar la manera de mejorara la calidad de vida de las personas propensas a padecer alguna enfermedad crónica.

Se debe evitar a los agentes físicos, químicos y biológicos que pueden poner en riesgo la salud de las personas y los seres vivos que con ellos conviven: pesticidas, productos de limpieza, adictivos químicos en alimentos, cosméticos, suavizantes, tradicionales emitidas por antenas telefónicas o aparatos inalámbricos, etc. así como mantener al organismo lo mas controlado posible, tratando de eliminar la mayor cantidad de tóxicos y mantenerte alejado de las sustancias nocivas en el hogar. 


¿Para las ciencias que es el impacto ambiental?

Desde el punto de vista biológico  se analiza la problemática ambiental desde una amplia óptica  biológica, con una visita integral de los compuestos del medio ambiente de tal forma que se pueden formular políticas ambientales basadas en  procesos investigativos hasta arraigada en disciplina con una  larga tradición de reconocimientos de los diferentes seres vivos.

Desde el punto de vista física, la contaminación son diferentes formas de energía que pueden producir alternativas en el medio ambiente y afectar la salud de las personas.

Desde el punto de vista geológico apoya el diagnostico  y mitigación de  los problemas  de contaminación, matizando la posibilidad de gradación ambiental o maximizando la posibilidad del adecuado uso del ambiente natural o modificado.

Desde el punto de vista de la medicina los medicamentos dañan al medio ambiente cuando son tiradas al rio, o mares por que su revolución dé todo

Desde el punto de vista tecnológico vivimos en un mundo donde la tecnología marca el ritmo del proceso y los pautas de vida en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología .Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. .

Conclusión

 

Es importante tratar de cuidar los que nos queda en la tierra, ya que somos inconscientes de lo poco que nos queda.

La ciencia se relacionan estrechamente con el ambiente, la medicina busca prevenir el padecimiento de enfermedades, evitando los agentes dañinos para nuestra salud, mientras que la tecnología busca inventar alternativas para restaurar el daño en el que también ha participado la  misma.




















Bibliografía 

 

https://www.google.com/amp/s/www.hola.com/estar-bien/20171207111394/efectos-contaminacion-salud-bellesa/%3fviewas=amp


 

                            Telebachillerato de Manlio Fabio Altamirano

Asignatura: taller de lectura y redacción

Trabajo: ensayo científico

Integrantes del equipo:

  • Dulce María Blanco M.
  • Brenda Janette Jiménez Tecalco
  • Kimberly roman vilorio
  • Giovanny tecalco Vázquez
  • America deysle Sánchez Yépez
  • Vanessa Martínez Acevedo
  • Semestre: segundo
  • Grupo: ¨A¨ Y ¨B¨
  • Profesor: Omar Octavio López Miranda
  • Fecha de entrega: 12 de junio del 2019.












Prologo 


Nosotros somos estudiantes del telebachillerato de Manlio Fabio Altamirano, estamos na punto de finalizar segundo semestre y el profesor Omar López Miranda, nos encargo un trabajo el cual es este que les estamos presentando, que tiene como tema “el Impacto Ambiental” a este trabajo le pusimos mucho empeño y dedicación, ya que es un tema muy importante y queremos aprobar la materia de Taller de Lectura y Redacción.






























Introducción

 

Mi ensayo científico habla de un gran tema que en la actualidad y en el transcurso de estos años ha tenido su grado de importancia, no solo por ser cuestionado por las ciencias, si no por ser un hecho preocupante por la sociedad.


La palabra impacto ambiental causan muchas controversias para todos, pero en las mayorías de las veces ay muchos factores tanto biología, física, geología, medicina, astronomía y la tecnología, los cuales hacen que cada una de las personas tanga otro punto de vista para este caso.


En este ensayo conocerás los diferentes factores que incluyen dentro del tema impacto ambiental y los diferentes puntos de vista dados desde el punto de vista    medicina y biología, también conocerás las aportaciones de nosotros.         


  















Desarrollo

 

¿Cómo interviene la medicina en las enfermedades ocasionadas por el Impacto Ambiental?

La medicina ambiental trata de dar respuesta y estudiar la manera de mejorara la calidad de vida de las personas propensas a padecer alguna enfermedad crónica.

Se debe evitar a los agentes físicos, químicos y biológicos que pueden poner en riesgo la salud de las personas y los seres vivos que con ellos conviven: pesticidas, productos de limpieza, adictivos químicos en alimentos, cosméticos, suavizantes, tradicionales emitidas por antenas telefónicas o aparatos inalámbricos, etc. así como mantener al organismo lo mas controlado posible, tratando de eliminar la mayor cantidad de tóxicos y mantenerte alejado de las sustancias nocivas en el hogar. 


¿Para las ciencias que es el impacto ambiental?

Desde el punto de vista biológico  se analiza la problemática ambiental desde una amplia óptica  biológica, con una visita integral de los compuestos del medio ambiente de tal forma que se pueden formular políticas ambientales basadas en  procesos investigativos hasta arraigada en disciplina con una  larga tradición de reconocimientos de los diferentes seres vivos.

Desde el punto de vista física, la contaminación son diferentes formas de energía que pueden producir alternativas en el medio ambiente y afectar la salud de las personas.

Desde el punto de vista geológico apoya el diagnostico  y mitigación de  los problemas  de contaminación, matizando la posibilidad de gradación ambiental o maximizando la posibilidad del adecuado uso del ambiente natural o modificado.

Desde el punto de vista de la medicina los medicamentos dañan al medio ambiente cuando son tiradas al rio, o mares por que su revolución dé todo

Desde el punto de vista tecnológico vivimos en un mundo donde la tecnología marca el ritmo del proceso y los pautas de vida en otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología .Durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. .

Conclusión

 

Es importante tratar de cuidar los que nos queda en la tierra, ya que somos inconscientes de lo poco que nos queda.

La ciencia se relacionan estrechamente con el ambiente, la medicina busca prevenir el padecimiento de enfermedades, evitando los agentes dañinos para nuestra salud, mientras que la tecnología busca inventar alternativas para restaurar el daño en el que también ha participado la  misma.




















Bibliografía 

 

https://www.google.com/amp/s/www.hola.com/estar-bien/20171207111394/efectos-contaminacion-salud-bellesa/%3fviewas=amp

 

https://definicion.de.com

 

https://www.bancomundial.org

 

https://www.mitero.gol.es>tema

 

 

 

https://definicion.de.com

 

https://www.bancomundial.org

 

https://www.mitero.gol.es>tema

 

 

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO